OE 3: Contribuir a reforzar el apoyo de emergencia y sostenido
Table of Contents
OE 3: Contribuir a reforzar el apoyo de emergencia y sostenido
Apoyamos el fortalecimiento del ecosistema mediante:
Trabajar con compañeros y socios: Fomentando redes intersectoriales que amplifiquen y expandan la relevancia y el impacto de la sociedad civil. Nuestros compromisos actuales incluyen el apoyo y la coordinación de redes para AGNA y su Campaña de Reconstrucción para el Bien y el Consorcio para el Desarrollo de los Derechos Humanos y los Medios de Comunicación en el África Subsahariana (CHARM).
Mecanismos de financiación: Acompañamos y proporcionamos financiación solidaria y apoyo a activistas y organizaciones en situación de riesgo a través del Fondo de Solidaridad de CIVICUS, el Fondo de Respuesta a las Crisis y las subvenciones a la Prevención. También apoyamos el fortalecimiento proactivo del espacio cívico. Algunos ejemplos son los socios de WeRISE! y del Global Resource Hub.
Dotación de recursos a la sociedad civil: Los Laboratorios de Liderazgo Local permiten a diversos actores de la sociedad civil local relacionarse con gobiernos, donantes y otros aliados clave.
Permitir que la sociedad civil local utilice la tecnología digital para amplificar las agendas que promueven el espacio democrático inclusivo online y offline a través de la Iniciativa para la Democracia Digital (DDI). También facilitamos espacios para que los actores locales co-diseñen mecanismos financieros y no financieros para amplificar agendas que promuevan el espacio democrático inclusivo online y offline a través de la DDI. Las Subvenciones para la Resiliencia Digital apoyan directamente la acción digital.
Cómo mediremos los progresos:
Pregunta de aprendizaje: ¿De qué manera nuestro trabajo apoya el ecosistema de activistas y organizaciones en peligro?
Indicadores indirectos: Cantidad de subdonaciones
Cambios políticos hacia una emergencia más fuerte Y ecosistema de apoyo sostenido Objetivo: 1
Las restricciones del espacio cívico no son uniformes. Se dirigen a grupos específicos que se movilizan en torno a causas que a menudo se consideran políticas o amenazadoras para intereses poderosos. Entre ellas se encuentran los derechos humanos, la libertad de expresión, los derechos de los pueblos indígenas y del medio ambiente, los derechos laborales, los derechos de las personas LGBTQI+ y de las mujeres, y los derechos sexuales y reproductivos. Los programas emergentes de CIVICUS apoyarán a quienes sufran restricciones e invertirán en infraestructuras para la supervisión temprana de las alertas, con el fin de informar el trabajo de prevención en estos contextos.